El espectrómetro de masas

prev.gif (1231 bytes)home.gif (1232 bytes)next.gif (1211 bytes)

Electromagnetismo
Breve historia del
concepto de campo
El campo eléctrico
El campo magnético
Ley de Faraday
Movimiento de partículas
cargadas en un campo
electromagnético
Medida de la relación
carga/masa
Medida de la unidad
fundamental de carga
marca.gif (847 bytes)El espectrómetro
  de masas
El ciclotrón
Materiales dieléctricos
Paramagnetismo
Ferromagnetrismo

Cinemática
Movimiento circular
Aceleración normal
El selector de velocidades

Región semicircular

java.gif (886 bytes) Actividades

 

Introducción

El espectrómetro de Bainbridge es un dispositivo que separa iones que tienen la misma velocidad. Después de atravesar las rendijas, los iones pasan por un selector de velocidades, una región en la que existen un campo eléctrico y otro magnético cruzados. Los iones que pasan el selector sin desviarse, entran en una región semicircular donde el campo magnético les obliga a describir una trayectoria circular. El radio de la órbita es proporcional a la masa, por lo que iones de distinta masa impactan en lugares diferentes de la placa.

El objetivo del programa consiste en contar el número de isótopos de un elemento, y hallar sus masas en unidades u.m.a. Para ello, se deberá seleccionar cuidadosamente la magnitud del campo eléctrico y del campo magnético, y medir sobre la escala graduada el diámetro de la órbita del ion.

Con una calculadora, se hallará la masa en u.m.a de cada isótopo y se comprobará con el programa si hemos acertado o no en el cálculo.

ESPEC_3.gif (3726 bytes)

 

El selector de velocidades

El selector de velocidades es una región en la que existen un campo eléctrico y un campo magnético perpendiculares entre sí y a la dirección de la velocidad del ion. En esta región los iones de una determinada velocidad no se desvían.

El campo eléctrico ejerce una fuerza en la dirección del campo cuyo módulo es

El campo magnético ejerce una fuerza cuya dirección y sentido vienen dados por el producto vectorial , cuyo módulo es

ESPEC_1.gif (1322 bytes)

El ion no se desvía si ambas fuerzas son iguales y de sentido contrario. Por tanto, atravesarán el selector de velocidades sin desviarse aquellos iones cuya velocidad venga dada por el cociente entre la intensidad del campo eléctrico y del campo magnético.

 

Región semicircular

ESPEC_2.gif (1682 bytes)

A continuación, los iones pasan a la región semicircular, donde el campo magnético hace que describan trayectorias semicirculares hasta que alcanzan la placa superior en la que quedan depositados.

En la región semicircular el ion experimenta una fuerza debida al campo magnético, cuya dirección y sentido viene dada por el producto vectorial , y cuyo módulo es .

Aplicando la ecuación de la dinámica del movimiento circular uniforme, hallamos el radio de la trayectoria circular.

 

Actividades

Elegir el elemento que se quiera analizar en la caja combinada desplegable titulada Elementos.

Introducir los valores de la intensidad del campo eléctrico y del campo magnético.

Modificar el valor del campo magnético (y en su caso del eléctrico) hasta que los radios de las semicircunferencias de cada isótopo se puedan medir lo mejor posible.

Realizar varias medidas y determinar la masa de cada isótopo (ha de dar como resultado un número natural o próximo al mismo). Se tendrá en cuenta que

  • Los radios se miden en cm.
  • El campo magnético en gauss (un gauss = 0.0001 T)
  • Una unidad de masa atómica vale 1.67 10-27 kg.
  • Una unidad de carga vale 1.6 10-19 C

Comprobar que los valores hallados son los correctos pulsando en el botón Respuesta.

Completar una tabla como la siguiente

Elemento químico Masa (u.m.a.) de los isótopos
             
             
             
             
             
             

 

EspectrometroApplet aparecerá en un explorador compatible con JDK 1.1.
               
 

Instrucciones para el manejo del programa

Seleccionar el elemento que se desea estudiar en la caja combinada desplegable titulada Elementos.

Establecer el valor del campo eléctrico.

Establecer el valor del campo magnético.

Pulsar en el botón Trayectoria para observar las trayectorias de los distintos isótopos del elemento.

Pulsar en el botón Respuesta para verificar nuestros cálculos.